SUDI Y EL TIGRE

Había una vez un pequeño indio llamado Sudi, a quien le encantaba gruñir a los, tigres. 

-Ten cuidado -le dijo su madre -A los tigres no les gusta que les gruñan.

Pero a Sudi no le importaba y un día que su madre salió, fue a dar un paseo a ver si encontraba un tigre para gruñirle.     
      '
Al rato apareció uno, que empezó a saltar y a gruñir:

-Grrrr ... Grrrr ...
Y Sudi le contestó:
-Grrrr ... Grrrr ...
¡El tigre estaba enfadadísimo!
"¿Qué se cree que soy?", pensó, "¿una ardilla? ¿Un conejo? ¿Un ratón?".
Así que al día siguiente, al ver acercarse a Sudi, saltó detrás de un árbol y gruña más fuerte que nunca.
-Grrrr ... Grrrrr ...
-Tigre bonito... ¡Buen chico! -dijo Sudi, acariciándolo.
El tigre no pudo soportarlo y se alejó a afilar sus garras. Movía la cola y entre gruñido y gruñido repetía:
-¡Soy un tigre! T-I-G-R-E.

Entonces fue a beber al estanque. Cuando terminó, miró su reflejo en el agua. Era un hermoso tigre amarillo y cobrizo, con rayas negras y una cola muy larga. Gruñó otra vez, tan fuerte que llegó a asustarse a sí mismo. Salió corriendo. Al fin se detuvo. 

"¿De qué huyo?", pensó, "si he sido yo mismo. ¡Vaya, este chico me ha trastornado! ¿Por qué le gruñiría a los tigres?".
Al día siguiente, cuando pasó Sudi, lo detuvo.
-¿Por qué les gruñes a los tigres? -preguntó.
-Bueno -dijo Sudi-, en realidad, porque soy tímido. Y si les gruña a los tigres me siento mejor. No sé si me entiendes.
-¡Claro que te entiendo! -exclamó el tigre.
-Después de todo -siguió Sudi- los tigres son los animales más feroces del mundo y el que les gruñe es porque es valiente.
El tigre estaba encantado.
-¿Más feroces que los leones? -le preguntó.
-Oh, sí -contestó Sudi.
-¿y los osos?
-Mucho más feroces.
El tigre ronroneó, amigable.
-Eres un buen chico -dijo, y le lamió.
Después de eso, salían a pasear juntos con frecuencia y de vez en cuando se gruñían el uno al otro.

 Tomado de Cuenta cuentos, No. 11. Salvat, Barcelona, 1983.


"Un buen lector, en la actual sociedad de la información y el conocimiento, no es quien lee mucho; es quien logra comprender, extrae conclusiones propias y toma posición frente a la información recibida".

1 comentario:

Gracias por participar en esta página. Con tus comentarios pretendemos mejorarlo